Este portal únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento
Actualmente se entiende como tal, un conjunto de técnicas dirigidas a mitigar los dolores musculares, ya sean de tipo traumático, de bloqueo energético o de falta de tono. Se usa también como una aportación complementaria y eficaz en la aplicación de otro tipo de terapias (Acupuntura, Homeopatía...)
Cada profesional se puede formar en las distintas escuelas que utilizan métodos "puros o mixtos": masaje deportivo, anti-estrés, relajante, estimulante, terapéutico...
¿En que se basa el Quiromasaje?
Se basa en la utilización de fricciones, presiones o estiramientos; dependiendo del problema a tratar y de la técnica utilizada. Se acompaña de productos como cremas, aceites o esencias.
¿En que nos puede ayudar el Quiromasaje?
Se trabaja sobre las tensiones musculares, articulares y emocionales, ayudamos a desbloquear líneas energéticas (Meridianos de Acupuntura), mejoramos el drenaje de fluidos (linfa, sangre) y optimizamos el funcionamiento de los órganos.
Origen e historia del Quiromasaje
Masaje significa "tocar con las manos". Con lo que podemos deducir que ese toque es tan antiguo como la vida misma del hombre. Tenemos testimonios escritos o gráficos de ello en la corte de los emperadores chinos, en el antiguo Egipto, en Irán, en Asia, en la antigua Grecia o en Imperio Romano.
Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples hasta el desarrollo específico de algunas para aliviar dolencias concretas.